11:02 GMT - Saturday, 29 March, 2025

Autoridades de Groenlandia expresan enojo por visita de EE. UU.

Home - International Politics & Relations - Autoridades de Groenlandia expresan enojo por visita de EE. UU.

Share Now:


Las relaciones entre Groenlandia y Estados Unidos se hundieron aún más el domingo, cuando el primer ministro groenlandés estalló por lo que calificó de delegación “altamente agresiva” de funcionarios de alto rango que el gobierno de Trump dijo que enviaría a la isla esta semana.

Usha Vance, la segunda dama, y Michael Waltz, el asesor de seguridad nacional, se encuentran entre los funcionarios que se dirigen a la isla, que es un territorio semiautónomo de Dinamarca, aunque el presidente Donald Trump ha prometido hacerla parte de Estados Unidos “de una forma o de otra”.

Está previsto que Vance realice una serie de paradas culturales tras su llegada el jueves, por separado de Waltz. Se prevé que el asesor de seguridad nacional viaje a principios de semana con el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.

El primer ministro, Mute Egede, dijo el domingo que el esfuerzo de los groenlandeses por ser diplomáticos solo “rebota contra Donald Trump y su gobierno en su misión de poseer y controlar Groenlandia”.

El domingo hizo estas declaraciones, las más airadas hasta la fecha, a un periódico groenlandés, y un funcionario de alto rango de su partido las confirmó. El primer ministro parecía especialmente molesto por la implicación de Waltz.

“¿Qué hace el asesor de seguridad nacional en Groenlandia?”, preguntó. “El único propósito es demostrar poder sobre nosotros”.

“Su mera presencia en Groenlandia alimentará sin duda la creencia estadounidense en la misión de Trump, y la presión aumentará”, añadió.

Otros funcionarios groenlandeses se quejaron del inoportuno momento de la visita, señalando que Groenlandia acababa de celebrar elecciones parlamentarias y que ni siquiera se ha formado un nuevo gobierno.

“El hecho de que los estadounidenses sepan perfectamente que estamos en medio de negociaciones”, dijo Jens-Frederik Nielsen, líder del partido político más popular, “demuestra una vez más una falta de respeto hacia el pueblo groenlandés”.

Los groenlandeses desconfían cada vez más de las intenciones de Trump. Un sondeo reciente reveló que la inmensa mayoría de los habitantes de la isla, situada junto al océano Ártico y cubierta de hielo casi por completo, no desea formar parte de Estados Unidos. Sin embargo, muchos también han expresado su deseo de mejorar las relaciones con Washington. Hasta ahora, la mayoría de los funcionarios groenlandeses han intentado caminar por una delgada línea, afirmando su sentido de la soberanía y evitando al mismo tiempo enemistarse con Trump.

El gobierno de Trump ha presentado la visita como amistosa, diciendo en un comunicado el domingo que Vance viajaría con uno de sus hijos el jueves, asistiría a la carrera nacional de trineos tirados por perros de Groenlandia, Avannaata Qimussersu, y regresaría a Estados Unidos el sábado.

“Vance y la delegación están entusiasmados por presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”, decía el comunicado.

Por otra parte, se espera que Waltz visite una base militar estadounidense, dijeron dos funcionarios estadounidenses. Estados Unidos tiene una pequeña base de defensa antimisiles en la parte norte de la isla y tiene soldados en Groenlandia desde la Segunda Guerra Mundial.

Se espera que Wright, el secretario de Energía de Trump, se una a Waltz para ver la base, según otra persona con conocimiento de la visita, ya que el gobierno de Trump tiene la vista puesta en los minerales de tierras raras y otros recursos de Groenlandia. Hay recursos potencialmente lucrativos diseminados por toda la isla, pero el clima extremo, los ecologistas enardecidos y otros factores han moderado las esperanzas de operaciones a gran escala.

Es posible que otros altos funcionarios del gobierno también visiten la isla, según uno de los funcionarios, todos los cuales hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar del viaje.

Un portavoz de Waltz dijo que la visita tenía por objetivo recabar información y explorar la cultura local.

“Estados Unidos tiene un interés personal de seguridad en la región ártica, y no debe sorprendernos que el asesor de seguridad nacional y el secretario de Energía visiten una base espacial estadounidense para recibir información de primera mano de nuestros militares sobre el terreno”, dijo en un comunicado Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. “También estamos deseando experimentar la famosa hospitalidad de Groenlandia y confiamos en que esta visita represente una oportunidad para construir una asociación que respete la autodeterminación de Groenlandia e impulse la cooperación económica. Se trata de una visita para conocer Groenlandia, su cultura, su historia y su gente”.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a una pregunta sobre si los funcionarios habían sido invitados.

Trump ha seguido intensificando su discurso de apoderarse de Groenlandia, parte de una mentalidad expansionista en su segundo mandato que también ha apuntado a Canadá y al canal de Panamá. Trump habló en privado de ambos en reuniones durante su primer mandato, y algunos de sus asesores exploraron la idea de adquirir Groenlandia, que había sido una propuesta de seguridad nacional intermitente en Estados Unidos durante décadas.

Poco después de su elección en 2024, empezó a presionar a sus asesores para que encontraran la forma de hacer realidad la adquisición de Groenlandia. Pronto le siguió la idea de retomar el canal de Panamá.

Groenlandia ha estado conectada con Dinamarca desde hace más de 300 años. Los daneses la colonizaron, pero con el tiempo la integraron a Dinamarca, y finalmente concedieron a los groenlandeses más autonomía para gestionar sus propios asuntos.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dejó claro el domingo que ni Dinamarca ni Groenlandia habían solicitado los viajes.

“La visita de Estados Unidos no puede considerarse aisladamente de las declaraciones públicas que se han hecho”, dijo Frederiksen. Y añadió: “Es algo que nos tomamos en serio”.

Este será el segundo viaje internacional en solitario de Vance como segunda dama. El otro fue una visita este mes a Italia al frente de la delegación estadounidense en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales.

Egede no pareció tranquilizarse por los planes declarados de Vance de empaparse de la cultura groenlandesa.“Hemos llegado a un punto en el que ya no puede describirse como una visita inocente de la esposa de un político”, dijo, y añadió que “la comunidad internacional debe reaccionar ahora”.

Jeffrey Gettleman es un corresponsal internacional radicado en Londres que cubre sucesos a nivel mundial. Ha trabajado para el Times por más de 20 años. Más de Jeffrey Gettleman

Maggie Haberman es corresponsal de la Casa Blanca e informa sobre el segundo mandato no consecutivo de Donald Trump. Más de Maggie Haberman

Highlighted Articles

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

You may also like

Stay Connected

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.