04:43 GMT - Wednesday, 02 April, 2025

¿Deberíamos poder recrear el estilo del Studio Ghibli gracias a la IA?

Home - Artificial Intelligence - ¿Deberíamos poder recrear el estilo del Studio Ghibli gracias a la IA?

Share Now:


Las películas de animación, como las del famoso cineasta japonés Hayao Miyazaki, no se hacen con prisa. Los intrincados dibujos a mano y la atención que se presta a cada detalle pueden hacer que el proceso sea lento y dure años.

O, simplemente, puedes pedirle a ChatGPT que convierta cualquier foto en un facsímil de la obra de Miyazaki en unos segundos.

Mucha gente hizo precisamente eso esta semana, después de que OpenAI publicara el martes una actualización de ChatGPT que mejoraba su tecnología de generación de imágenes. Ahora, a un usuario que pida a la plataforma que reproduzca una imagen al estilo del Studio Ghibli, se le podría mostrar una imagen que no desentonaría en las películas Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.

En las redes sociales, los usuarios empezaron rápidamente a publicar imágenes estilo Ghibli. Iban desde selfis y fotos familiares hasta memes. Algunos utilizaron la nueva función de ChatGPT para crear representaciones de imágenes violentas u oscuras, como la caída de las torres del World Trade Center el 11 de septiembre y el asesinato de George Floyd.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, cambió su foto de perfil en X por una imagen ghiblificada de sí mismo y publicó una broma sobre la repentina popularidad del filtro y cómo había superado a su trabajo anterior y aparentemente más importante.

Kouka Webb, una nutricionista que vive en TriBeCa, convirtió las fotos de su boda en imágenes al estilo del Studio Ghibli. Webb, que tiene 28 años y se crió en Japón, dijo que verse a sí misma y a su marido estilizados de ese modo fue sorprendentemente conmovedor.

“Mi madre japonesa falleció y siento mucha nostalgia”, dijo. “Hacer esas imágenes me dio mucha alegría. Fue una forma divertida de convertir los recuerdos en un formato con el que crecí”.

Ella publicó las fotos en TikTok, donde dijo que había recibido críticas de algunas personas por utilizar inteligencia artificial en lugar de encargarlas a un artista humano.

En internet, algunos usuarios también han expresado su preocupación por el uso de la función de generación de imágenes. En un documental de 2016, Miyazaki calificó la IA de “un insulto a la vida misma”. Un fragmento de la película circuló en X tras la repentina popularidad del filtro. (Aunque el arte de IA inspirado en el Studio Ghibli ya ha sido popular en el pasado, la más reciente propuesta de OpenAI es quizás la iteración más realista del estilo de Miyazaki hasta la fecha).

A medida que las plataformas de IA se han ido haciendo más potentes y populares, un número creciente de personas de campos creativos, como escritores, actores, músicos y artistas visuales, han expresado frustraciones similares.

“Para mucha gente, el hecho de que nos roben nuestro arte no lo ven como algo personal, en plan: ‘Bueno, ya sabes, solo es un estilo; no puedes registrar los derechos de autor de un estilo’”, dijo a The New York Times Jonathan Lam, artista de guiones gráficos que trabaja en videojuegos y animación, a finales de 2022, cuando hablaba de Lensa AI, otra plataforma de generación de imágenes. “Pero yo diría que, para nosotros, nuestro estilo es en realidad nuestra identidad. Es lo que nos diferencia de los demás. Es lo que nos hace vendibles a los clientes”.

En 2024, un grupo de más de 10.000 actores y músicos, entre ellos el escritor Kazuo Ishiguro, la actriz Julianne Moore y el músico Thom Yorke de Radiohead, firmaron una carta abierta criticando el “uso sin licencia de obras creativas” para entrenar modelos de IA, incluido ChatGPT.

(The New York Times presentó una demanda por infracción de derechos de autor contra OpenAI y su socio, Microsoft, acusándolos de utilizar obras publicadas sin permiso para entrenar la inteligencia artificial. Ambos han negado esas acusaciones).

Emily Berganza, una escultora de 32 años que vive en Long Island City, dijo que utilizó ChatGPT para convertir varios memes en imágenes al estilo Ghibli. Quedó impresionada por la precisión y el detalle, pero dijo que también le preocupaba lo que el auge de esta tecnología significaba para el trabajo creativo y lo consideraba una “amenaza”.

El jueves, Berganza dijo que ChatGPT parecía haber reforzado las restricciones sobre las imágenes que los usuarios podían ghiblificar.

“Nuestro objetivo es dar a los usuarios la mayor libertad creativa posible”, dijo Taya Christianson, vocera de OpenAI, en una declaración enviada por correo electrónico. “Seguimos impidiendo las generaciones al estilo de artistas vivos individuales, pero sí permitimos estilos de estudio más amplios, que la gente ha utilizado para generar y compartir algunas creaciones originales de fans realmente encantadoras e inspiradas”.

Christianson también mencionó la descripción de OpenAI de su última actualización, que decía que la plataforma había “optado por adoptar un enfoque conservador” con su última actualización de generación de imágenes.

“Todavía estoy pensando en cómo afecta esto al futuro de muchos artistas e ilustradores”, dijo Berganza. “Pero también tengo que estar abierta al concepto de cómo se va a integrar esto ahora en nuestra sociedad”. Dijo que no quería quedarse atrás.

Madison Malone Kircher es una reportera del Times que cubre la cultura de internet. Más de Madison Malone Kircher

Highlighted Articles

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

You may also like

Stay Connected

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.