20:47 GMT - Tuesday, 11 February, 2025

Estados Unidos no votó por este Donald Trump

Home - International Politics & Relations - Estados Unidos no votó por este Donald Trump

Share Now:


Muchos estadounidenses, entre los que me incluyo, apoyan la revisión del anquilosado consenso sobre seguridad nacional que ha regido nuestras políticas desde el 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, sería un error descartar la vertiginosa serie de pronunciamientos y acciones ejecutivas de Trump en materia de política exterior como el mero cumplimiento de sus promesas electorales. No se presentó con el desmantelamiento de USAID, la conquista de Groenlandia o la ocupación de Gaza. En lugar de mostrar fortaleza, su política exterior delata una pérdida de autoconfianza y autoestima estadounidenses, eliminando cualquier pretensión de que Estados Unidos defienda las cosas que ha afirmado apoyar desde que luchó en dos guerras mundiales: la libertad, la autodeterminación y la seguridad colectiva.

En muchos sentidos, Trump refleja una imagen más familiar de la historia: un hombre fuerte envejecido que medita sobre la expansión territorial para consolidar el poder y cimentar su legado. En el mejor de los casos, este tipo de política exterior ayudará a configurar un orden internacional reformado en oposición al exceso estadounidense; en el peor, podría acelerar una tendencia global hacia el desorden y el conflicto entre grandes potencias.

Consideremos lo que el resto del mundo ha visto estas últimas semanas. Trump es el primer presidente en mi vida que accede al cargo prometiendo “ampliar nuestro territorio”. Ha insistido en que Estados Unidos recupere el Canal de Panamá y se apodere de Groenlandia, a pesar de las reiteradas objeciones de los gobiernos y los pueblos de esos países. Es posible que se trate de una postura para entablar negociaciones, aunque sea sobre asuntos que no son prioritarios para la mayoría de los estadounidenses: reducir las tasas para los buques estadounidenses que transitan por el Canal de Panamá u obtener más acceso a los recursos y las bases militares de Groenlandia. También es posible que Trump hable en serio sobre la expansión territorial.

En cualquier caso, los objetivos de Donald Trump no sugieren fortaleza. Meterse con Panamá y Groenlandia o amenazar con guerras comerciales con Canadá y México tiene el aspecto de un matón de patio de colegio que busca a alguien más pequeño a quien empujar. Aunque estas luchas puedan ofrecer victorias políticas inmediatas, el mundo no vive y muere al ritmo de los ciclos de noticias estadounidenses o de la realidad alternativa de Fox News y la cadena One American News. Nos mira desde fuera y ve a un presidente que ignora la soberanía del Estado, que ha sido la piedra angular de la estabilidad mundial desde las Guerras Mundiales, y lo hace en un momento en que Vladimir Putin intenta absorber partes de Ucrania, Xi Jinping está decidido a imponer su control sobre Taiwán y algunos políticos israelíes están presionando para anexionarse Gaza y Cisjordania, todo ello bajo el pretexto de la seguridad nacional. Si Estados Unidos se excluye de las normas, ¿por qué van a seguirlas otras naciones?

Ésta es una de las razones por las que la sugerencia de Trump de que Estados Unidos se adueñe de Gaza y la convierta en la Riviera de Medio Oriente fue tan chocante. Como muchas cosas que propone Trump, es poco probable que ocurra (de nuevo, no es una demostración de fuerza). Pero legitima aún más la idea de que dos millones de palestinos de Gaza deben abandonar una tierra que no quieren dejar e ignora el hecho de que los Estados árabes vecinos, como Egipto y Jordania, se desestabilizarían por ser cómplices en la limpieza étnica. Además, respalda implícitamente una visión de la política exterior que despoja a las naciones y pueblos menos poderosos de todo derecho a determinar su propio destino. Bezalel Smotrich, el ministro de Finanzas israelí de extrema derecha, aprovechó esta nueva realidad: “Ahora”, dijo tras las declaraciones de Trump, “trabajaremos para enterrar por completo la peligrosa idea de un Estado palestino”.

Highlighted Articles

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Stay Connected

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.